Fondo

Presentación del libro

24/04/2025

Ciudadano del mundo: Biografía de Juan Gerona Peña 

Jueves, 8 de mayo, a las 19:00 h, en la Libreria "Valentina Cancer" de UNED Barbastro.

Con la participación del autor, Juan Yzuel, de Macu Hervás, periodista, y de Juan José Nieto, historiador. 

Entrada libre. 

Juan Gerona Peña (Sariñena, 1930-Dallas, 2003). Jurista, traductor y militante antifranquista, Juan Gerona Peña fue descendiente de familias de recia raigambre en Aragón. Su infancia estuvo marcada por la Guerra Civil. Su padre se estableció como notario en Cataluña, donde Juanito comenzó a mostrar un gran interés por las lenguas y las causas sociales. Tras estudiar Derecho y aprobar las oposiciones al Cuerpo Diplomático, su carrera se vio frustrada debido a su matrimonio con una extranjera y su activismo en el Frente de Liberación Popular (FLP). Arrestado en 1959, cumplió tres años de prisión. Posteriormente, en el exilio, trabajó en la ONU como traductor, donde llegó a ser jefe de la sección de lengua española. Su labor en la institución contribuyó significativamente al fortalecimiento del español como lengua de trabajo en el ámbito internacional. Políglota (dominó hasta diez idiomas), gran viajero y apasionado del conocimiento y la cultura, hizo de su casa en Nueva York un espacio de encuentro y amistad para literatos y exiliados. En reconocimiento a su trayectoria, el Rey de España le concedió la Medalla al Mérito Civil en 1991. «Recuerdo también el caso de Gerona, que, habiendo aprobado brillantemente los ejercicios en la carrera diplomática, fue desposeído de su plaza… De haberse tratado de otra persona, esta situación anómala se hubiese arreglado en silencio.» — Enrique Tierno Galván, alcalde de Madrid. «Conocí y traté a Juan Gerona durante una década. Éramos compañeros y amigos. Guardo de él buenos recuerdos.» — Eduardo Mendoza, escritor y Premio Cervantes. «Cuando llegué a Nueva York para trabajar como traductor en la ONU, Juan fue un excelente compañero y, luego, un buen jefe.» — Miguel Sáenz Sagaseta de Ilúrdoz, miembro de la Real Academia Española.

 

 

    icono Pinterest

 Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y/o estadísticos anonimizados y para la correcta navegación por la web.
Para más información, consulte nuestra Politica de Cookies. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o bien configurar su uso.

Aceptar todo Configuración