Fanny Rubio
Ponencia: La aurora periférica y el poema que esperaba: el poemario de Pablo del Águila
Fanny Rubio es doctora en Filología Románica, en la actualidad es catedrática de Literatura en la Universidad Complutense de Madrid, después de haber ejercido como docente en la Universidad de Granada y haber sido Maitre de Conference en la Universidad de Fez y Directora del Instituto Cervantes de Roma.
Colabora en prensa y televisión. Dirigió los Cursos de Humanidades de la Universidad Complutense en El Escorial y ha sido conferenciante en numerosas Universidades (UIM, El Escorial, Salamanca, Sevilla, Vitoria San Sebastián, Lisboa, Nápoles, Clemont Ferran, La Paz, Santiago de Chile, Montevideo, Berlin, Rabat, NuevaYork,City,Kansas,Ohio,etc)
Después de haber sido premiada con el "Ciudad de Jaen" por sus primeros poemas adolescentes ha publicado libros de poesía y narrativa breve: Acribillado amor, en VV.AA, Poemas, Madrid, Premio de poesía de la Universidad Complutense, 1970; Retracciones, Madrid. Ediciones Endymion, 1979, Reverso, en Maillot Amarillo; 1988; Retracciones y Reverso en Endymion 1989 Dresde, Madrid, Ediciones Devenir, 1990; En Re Menor, Málaga, Colección Tediría, 1990. Cuentos: A Madrid por capricho, Madrid, Libros del Tren, 1988. Fuegos de invierno bajo los puentes de Madrid, (Madrid, El tercer nombre, 2006).
Ha publicado libros de crítica literaria: Las revistas poéticas españolas (1939-1975), Madrid, Edtorial Turner, 1976, reeditada en facsímil por el Servicio de publicaciones de la Universidad de Alicante; Edición fascímil de Pueblo cautivo (Anónimo 1946), Madrid, Hiperion, 1978; Aportación a la historia de la poesía española de la posguerra. Las revistas de poesía (1939-1970). Hacia una bibliografía total, Granada, Tesis Doctorales de la Universidad de Granada, 1975; Poesía española contemporánea. Historia y Antología (1939-1980), Madrid, Alhambra, 1981 (en colaboración con José Luis Falcó); Noticia de Gabriel Celaya, Madrid, Biblioteca Nacional, 1987; Cuadrantes (artículos), prólogo de Rafael Alberti, Jaén, Diputación de Jaén, 1985; Edición, prólogo y notas de Hijos de la ira de Dámaso Alonso, Madrid Espasa Calpe, 1981 y Epigramas de El Escorial de J-A. Goytisolo (premio Ciudad de Barcelona, 1995). Ensayo, El embrujo de amar, Madrid, Planeta, Temas de Hoy, 2001.
Ha publicado las siguientes novelas: La sal del chocolate, Barcelona, Seix Barral, 1992; La casa del halcón, Madrid, Alfaguara, 1995; El dios dormido, Madrid, Alfaguara, 1998; El hijo del aire, Barcelona, Planeta, 2001. En bolsillo, El dios dormido y La casa del halcón (Madrid, Punto de Lectura, 2002).
Es editora de El Quijote en clave de mujer/es (Madrid, Editorial Complutense, 2005). Sus libros más recientes de ensayo son: El Juan Ramón de Aurora de Albornoz (Madrid, Devenir, 2007) y Baeza de Machado (Fundación J.M. Lara, 2008).
Ha publicado recientemente, La poética de la “noche oscura” de san Juan de la Cruz“( CEL, 2011) e “Introducción” a Rosa Rossi, Teresa de Ávila. Biografía de una escritora. Madrid, Trotta, 2015.
Cuenta con traducciones al inglés, italiano, alemán, árabe, francés y serbio. Ana Moreno Soriano ha dedicado una Tesis doctoral a su obra, titulada El poder de la palabra. Las mujeres en las novelas de Fanny Rubio (Universidad de Jaén, 2013). Le ha sido concedida la Encomienda de Isabel la Católica por contribuir, de modo relevante, a favorecer las relaciones de amistad y cooperación de España con el resto de la Comunidad Internacional.