Jueves 17 de mayo

Presiden, por la mañana Luis Sánchez Facerías, por la tarde José Luis Calvo y Carlos Forcadell.


9:30

Recepción de congresistas y entrega de documentos

10:00

Inauguración del congreso. Intervienen: Sonia Lasierra, Teniente Alcalde del Ayuntamiento de Barbastro, Carlos Gómez, Director de la UNED de Barbastro, María Ángeles Naval, Directora del Congreso. Universidad de Zaragoza, y Luis Sánchez, Catedrático de Lengua y Literatura.

10:30

Ponencia inaugural. Dr. José Luis Calvo Carilla, catedrático de Literatura Española de la Universidad de Zaragoza, estridencias estéticas, silencios y retracciones: la travesía del desierto de las vanguardias poéticas en España antes de 1968.

12:00

Comunicaciones. Ldo. Julio Salvador Salvador, investigador de la Universidad Complutense de Madrid, Del compromiso a la anticipación y resistencia en los últimos años del Blas de Otero (1970-1979).

12:20

Comunicaciones. Ldo. Miguel Guerra Gallardo, investigador de la Universidad Complutense de Madrid, Eduardo Haro Ibars: Reconquistarnos violentamente.

13:00

Ponencia. Dra. María Ángeles Naval, Antologías cifradas. El lugar de las mujeres en la poesía española de la democracia.

16:30

Comunicaciones. Dra. María Ángeles Pérez López, profesora titular de la Universidad Salamanca, Genialogías: El patrimonio intangible de las grandes autoras (Paca Aguirre, María Victoria Atencia, Julia Uceda, Juana Castro entre otras).

16:50

Comunicaciones. Lda. Marina Patrón Sánchez, investigadora de la Universidad Complutense de Madrid, Ana Rosseti y Josefina de la Torre: de la versatilidad creativa a la defensa del espacio propio.  

17:30

Ponencia.  Dr. Juan Marqués,  doctor en Filología Española de la Universidad de Zaragoza, Palabra en el tiempo. La trayectoria de Poesía en el Campus.

19:00

Ponencia.  Dr. Manuel Cruz, catedrático de Filosofía Contemporánea de la Universidad de Barcelona, Evocar, rememorar, conmemorar (1968).

 

Debate

22:30

Recital de poesía "Diversos Divinos". Juan Marqués, María Ángeles Pérez López, Ignacio Escuin. Presentado por Lolo Sampedro.

 

  Viernes 18 de mayo

Presiden, por la mañana Borja García Valiente, por la tarde Agustín Faro y Alberto Villamandos.


9:30

Comunicaciones. Lda. Laura Lozano Martín, investigadora de la Universidad de Granada, La transición en la obra poética de María Beneyto.

9:30

Comunicaciones. Dr. Agustín Faro, UNED Barbastro, La estética de los Novísimos en cinco poemas.

10:15

Ponencia. Dra. Araceli Iravedra, profesora titular de la Universidad de Oviedo,  ¿Malos tiempos para la épica? Poesía, compromiso y posmodernidad.

 

Debate

11:45

Ponencia. Lda. Aurora Luque, poeta y traductora, Pandora tiene otra caja: revisión y recreación de mitos en la poesía escrita por mujeres.

12:30

Mesa redonda. Edición, difusión, comercialización y crítica de la poesía española. Intervienen: Luis Sánchez Facerías (moderador), Sergio Gaspar (DVD Ediciones), Jesús García Sánchez (Visor), Manuel Ramírez (Pre-Textos), Beatriz Rodríguez Delgado (POEMAD).

16:30

Comunicaciones. Dr. Rafael Morales Barba, profesor titular de Literatura Española en la Universidad Complutense de Madrid, Poéticas del malestar.

17:00

Comunicaciones. Dr. Alberto Villamandos, Associate Professor University of Missouri, Alquimias de los 80: De poesía novísima a prosa neodecadente.

17:20

Comunicaciones. Borja García Valiente, IES Baltasar Gracián, Notas para una poética de Marcos Díez, premio de poesía Hermanos Argensola 2014.

17:40

Comunicaciones. Ldo. Álvaro López Fernández y Ldo. Raúl Molina, Herederos de todos los despojos: continuidades y fracturas en la poesía española última (2006-2018).

18:15

Ponencia. Dra. María Rosal, profesora titular de Didática de la Lengua y la Literatura de la Universidad de Córdoba, La poesía escrita por mujeres y la construcción del canon.

19:30

Fallo de los premios literarios de Barbastro. Biblioteca Municipal Hermanos Argensola.

 

  Sábado 19 de mayo

Presiden María Rosal y María Ángeles Naval


10:00

Comunicaciones. Lda. Ana Cánovas, Université Bordeaux-Montaigne, Identidades femeninas en el nuevo siglo: Luna Miguel (1990) y la poesía del cuerpo.

10:00

Comunicaciones. Dra. Rosa García Rayego, profesora titular de Lingüística Inglesa de la Universidad Complutense de Madrid, Poetas españoles actuales. Una visión panorámica.

11:00

Ponencia. Dra. Fanny Rubio, catedrática de Literatura Española de la Universidad Complutense de Madrid, La aurora periférica y el poema que esperaba: el poemario de Pablo del Águila.

 

Debate

12:30

Ponencia. Dr. Jordi Gracia, catedrático de Literatura Española de la Universidad de Barcelona, La invención de una literatura en democracia: 1986.

13:30

Acto de clausura. Intervienen: Antonio Cosculluela, Alcalde de Barbastro y Presidente de la Fundación Ramón J. Sender, Ignacio Escuín, Director General de Cultura del Gobierno de Aragón, Carlos Forcadell, Director del Instituto Fernando el Católico, y María Ángeles Naval, Directora del Congreso.

 

 


Logo uned barbastro
Logo ayuntamiento de Barbastro
Logo Institución Fernando el Católico
Logo Departamento Filología Española Universidad de Zaragoza
Logo de Transficción
Logo de Transliteme

 Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y/o estadísticos anonimizados y para la correcta navegación por la web.
Para más información, consulte nuestra Politica de Cookies. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o bien configurar su uso.

Aceptar todo Configuración