INTRODUCCIÓN
El seminario está encaminado al estudio de la parte de las relaciones internacionales que afecta a la seguridad internacional desde el final de la II Guerra Mundial hasta el momento actual. La seguridad no es un concepto relacionado exclusivamente con lo militar o policial. La seguridad que trataremos en este curso es un concepto amplio que abarca desde lo militar a lo político y lo económico. Se dedicará especial atención al concepto de seguridad humana, que es aquella que se centra en las personas, en su dignidad, su libertad y su bienestar.
DIRIGIDO A
El seminario está destinado a alumnos de relaciones internacionales, historia, sociología, políticas, derecho y todas aquellas personas interesadas en los asuntos descritos en el contenido.
El curso se impartirá de forma presencial y en línea.
OBJETIVOS
El objetivo es desarrollar las siguientes capacidades:
- Obtener conocimientos teóricos sobre seguridad internacional, en especial desde el final de la II Guerra Mundial hasta el momento actual.
- Entender el papel de las organizaciones ONU, UE y OTAN en el desarrollo de las relaciones internacionales.
- Analizar los conflictos y guerras actuales desde una perspectiva multidisciplinar, para estudiar las causas y las consecuencias, con especial atención a la guerra de Ucrania.
PROFESORADO
Javier Jiménez Olmos, doctor en “Paz y Seguridad Internacional” por la UNED y coronel retirado del Ejército del Aire con amplia experiencia en seguridad nacional e internacional. Miembro del Seminario de Investigación para la Paz de Zaragoza, profesor, conferenciante, colaborador en medios de comunicación y escritor.
CONTENIDO
▷ Comprobar la evolución de la Seguridad Internacional desde el final de la Guerra Fría hasta el presente. Para comprender el actual estado de las Relaciones Internacionales y de la Seguridad Internacional se comienza por analizar el periodo llamado de la Guerra Fría. A continuación, se estudia el impacto causado por la desmembración del bloque soviético y la constitución de un nuevo orden mundial, en el que los Estados Unidos consolidan su posición de potencia hegemónica, hasta la emergencia de China que comienza a discutir esa hegemonía.
▷ Una vez revisada la evolución de la seguridad, establecidos los conceptos fundamentales, definidas las amenazas globales y nacionales se pasará a revisar el modo de afrontarlas. Para ello, se estudiarán las principales organizaciones internacionales, ONU, UE y OTAN, y el modo que influyen en las relaciones internacionales en general y muy en particular en aquellas que afectan a la seguridad.
▷ La última parte del seminario estará dedicada a estudiar los conflictos y guerras actuales con más repercusión en las relaciones internacionales, con atención muy especial a la guerra de Ucrania.
METODOLOGÍA DE TRABAJO
El seminario se desarrollará de acuerdo con la programación. En cada periodo se reservará un tiempo para la participación de los concurrentes, de modo que puedan aportar sus análisis y puntos de vista sobre cada contenido, y resolver las dudas que pudieran plantearse. El profesor se ayudará de material audiovisual conveniente para poder explicar de un modo más atractivo y comprensivo las diferentes materias del curso.
Dada la extensión y complejidad del objeto del curso se hace necesario cierta flexibilidad en la programación de acuerdo con la preparación e interés de los asistentes con relación a determinados contenidos. Del mismo modo, al tratarse de una parte de las relaciones humanas en constante evolución, no se renuncia a incluir el análisis de cualquier evento en el ámbito nacional o internacional que pueda afectar de un modo importante a dichas relaciones.
CERTIFICACIÓN
Se expedirá certificado de aprovechamiento a las personas inscritas que superen el 85% de asistencia. El seminario tiene una duración de 6 horas lectivas.
FECHAS Y HORARIO
Lunes, 20 de febrero y 6 de marzo, de 17 a 20 horas.
INCRIPCIÓN CERRADA
Plazo de inscripción cerrado. PLAZAS LIMITADAS.
Más información