Fondo

Taller práctico: TÉCNICAS ARTÍSTICAS con LINA VILA

23/01/2023

Sábado, 11 de marzo, a las 17 h, en la Sala Zueras del Centro de la UNED de Barbastro.
A las 20 h, visita guiada a la exposición Pan de mis días.

Plazas cubiertas

 

El taller de Técnicas Artísticas es una actividad complementaria a la exposición titulada “Pan de mis días” de la artista Lina Vila y que puede visitarse en la UNED de Barbastro hasta el 18 de marzo.

Este taller práctico, impartido por la propia artista, pretende enriquecer la percepción de la obra de arte a través del conocimiento y la comprensión de su técnica.

Tras la realización del taller tendrá lugar una visita guiada por la propia Lina Vila a la exposición “Pan de mis días”.

 

OBJETIVOS Y METODOLOGÍA

Toma de contacto con algunas de las técnicas más expresivas del dibujo mediante temas apropiados para dichas técnicas o temas elegidos por los asistentes.

  • Tinta china
  • Carboncillo, cretas o pasteles
  • Acuarela

 

DESTINATARIOS

Cualquier persona con inquietud por aprender o profundizar en técnicas artísticas, como el dibujo, la acuarela o la tinta china. No se requieren conocimientos previos.

 

PROGRAMA

Se trabajará 1 hora con cada técnica. En caso de que haya alumnado con conocimientos previos, podrá escoger una de las técnicas y trabajar con ella para profundizar en su conocimiento durante las 3 horas.

 

IMPARTIDO POR

Lina Vila, licenciada en Bellas Artes y artista plástica. Obtuvo la beca de Artes Plásticas “Casa de Velázquez” de 2002 a 2004. Ha realizado numerosas exposiciones individuales y colectivas en España, Italia, Alemania, Portugal y Francia. Actualmente trabaja con la galería La Casa Amarilla en Zaragoza. Su trabajo se ha basado desde sus inicios en una reflexión sobre la fugacidad y la fragilidad del ser humano llevado a cabo a través de distintas técnicas y procedimientos como el dibujo, la pintura, el grabado, la fotografía o la instalación.
Imparte varios talleres de formación en artes plásticas a niños y adultos. También participa en diversas jornadas culturales.
En el año 2021 recibió el Primer Premio de Expresión Plástica del Consorcio Universitario del centro asociado a la UNED en Barbastro Ramón J. Sender.

 

HORARIO

Sábado, 11 de marzo, en la Sala Zueras del Centro de la UNED de Barbastro.
Taller práctico:  de 17 h a 20 h.
Visita guiada a la exposición:  de 20 a 21 h.

 

INSCRIPCIÓN

Plazas cubiertas.

Exposición: Pan de mis días de Lina Vila

Del 26 de enero al 18 de marzo en la sala de exposiciones Francisco de Goya UNED Barbastro
Lunes a viernes, de 18 a 20 h.
Sábados, de 11:30 a 13 h y de 19 a 21 h.
Festivos cerrado | Entrada libre

 

Pan de mis días o el Todo de mis días en la pandemia y el confinamiento es un intento de mantener la cordura en medio del caos y del sentimiento de insignificancia y vulnerabilidad del ser humano en un tiempo de tensiones y solidaridades, con un virus que ha subrayado graves cuestiones en la sociedad y en la civilización. Pan de mis días intenta ser una reflexión pictórica sobre el aprendizaje colectivo pasado por la trivialización, la partidización y la infantilización de la sociedad y un reflejo también de esta época de intemperie, de vigilia y de un tiempo inaudito.
La fragilidad de las personas, en este caso mujeres ancianas, y de los carneros y ovejas dotados de una significación moral que viene de la Edad Media y de la tradición artística, son referentes iconográficos que contrastan con el otro gran protagonista: la naturaleza, permanente o no, en una atmósfera de grisalla e incertidumbre como la vida que nos toca vivir.

Lina Vila trabaja desde sus comienzos acerca de la vulnerabilidad del ser humano y su condición efímera. El paso del tiempo, la memoria, la ausencia y la huella configuran sus poéticas con técnicas a las que se aproxima en función de lo que desea expresar en ese determinado momento y en relación con sus propios sucesos autobiográficos.

La artista nace en Zaragoza en 1970. Estudia bellas Artes en Barcelona donde se licencia en 1994. Realiza el postgrado: “El dibujo como instrumento científico” y el postgrado: “La obra gráfica hoy: de la impronta grabada a la impronta digital” en la Universidad de Barcelona. Obtuvo la beca de Artes Plásticas “Casa de Velázquez” de 2002 a 2004. Ha realizado numerosas exposiciones individuales y colectivas en España, Italia, Alemania, Portugal y Francia. Actualmente trabaja con la galería La Casa Amarilla en Zaragoza. Su trabajo se ha basado desde sus inicios en una reflexión sobre la fugacidad y la fragilidad del ser humano llevado a cabo a través de distintas técnicas y procedimientos como el dibujo, la pintura, el grabado, la fotografía o la instalación.
Imparte varios Talleres de formación en artes plásticas a adultos y niños y participa en diversas jornadas culturales.
En el año 2021 recibió el Primer Premio de Expresión Plástica de la Fundación Ramón J. Sender de la UNED de Barbastro.

 

 

    icono Google+  icono Pinterest

 Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y/o estadísticos anonimizados y para la correcta navegación por la web.
Para más información, consulte nuestra Politica de Cookies. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o bien configurar su uso.

Aceptar todo Configuración