Es una necesidad entender los procesos que conducen a la generación de las imágenes que nos rodean: nos relacionamos con el mundo a través de imágenes y ellas construyen nuestro contexto. Interpretarlas requiere de una lectura sinóptica para comprender este fenómeno en profundidad, aportando una mirada nueva e integradora hacia tendencias y movimientos esenciales, que caracterizan las artes y la cultura contemporáneos, que no deben percibirse como algo ajeno.
Objetivos
Este curso pretende ofrecer unas claves y un conjunto de herramientas para la asimilación de las imágenes que conforman nuestra historia cultural. (Este ciclo es la segunda parte del curso homónimo desarrollado el año anterior, si bien la asistencia a este no implica tener que haber hecho el anterior).
Dirigido a
Alumnado universitario y demás personas con interés y curiosidad por profundizar en el origen y procesos subyacentes en la generación y el valor de las imágenes que pueblan nuestro imaginario actual (en prensa, publicidad, medios audiovisuales, centros de arte y cultura, etc.) y que son esenciales en nuestra manera de relacionarnos con el mundo.
Certificado
Se expedirá certificado de aprovechamiento a las personas inscritas que superen el 85% de asistencia. El curso tiene una duración de 10 horas.
Profesorado
Ana Puyol Loscertales. Doctora en Historia del Arte por la Universidad de Zaragoza.
Fechas y horario
6, 8, 13, 15 y 20 de mayo. De 17 a 19 horas.
Inscripción abierta hasta el 29 de abril o hasta que se cubran las plazas disponibles.
Más Información