Fondo

Conferencia: La arqueología subacuática en época prehistórica en España

12/02/2025

Miércoles 19 de febrero a las 19 h, en el Aula Magna - UNED Barbastro. Entrada libre.

La conferencia se celebrará presencialmente en el Aula Magna de la UNED en Barbastro. También podrá seguirse en línea a través de este enlace (esta modalidad no permite participar en el turno de preguntas final).

 

Durante la Prehistoria, las comunidades humanas comenzaron a establecerse cerca de cuerpos de agua, lo que llevó a la creación de asentamientos y rutas comerciales. La arqueología subacuática ha permitido descubrir herramientas, cerámicas y restos antrópicos que nos ofrecen una visión de la vida cotidiana de esas sociedades. Los hallazgos arqueológicos encontrados bajo el mar o en lugares como las cuevas sumergidas han revelado objetos que nos hablan de la riqueza cultural y comercial de la época.

La conferencia se llevará a cabo de forma presencial en el Aula Magna de la UNED en Barbastro. También podrá seguirse en línea a través de este enlace (aunque esta modalidad no permitirá la participación en el turno de preguntas final).

 

Dr. Manuel J. Fumás Soldevilla

Profesor-tutor de Prehistoria e Historia Antigua en la UNED de Barbastro.

Licenciado en Historia y Doctor en Historia y Arqueología Martítima por la Escuela Internacional de Doctorado en Estudios del Mar (EIDEMAR) de la Universidad de Cádiz (UCA). Tesis: "Métodos y Técnicas de Prospección Arqueológica en Cavidades Sumergidas".

 

Esta conferencia se enmarca dentro del ciclo de conferencias programadas para la Semana de la Ciencia: La arqueología subacuática en España. Presente y futuro de esta disciplina arqueológica.

 

    icono Pinterest

 Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y/o estadísticos anonimizados y para la correcta navegación por la web.
Para más información, consulte nuestra Politica de Cookies. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o bien configurar su uso.

Aceptar todo Configuración