Fondo
Inauguración de la exposición "Katia Acín - obra gráfica" que puede visitarse hasta el próximo 8 de octubre en la sala Goya del Centro de la UNED de Barbastro.
Inauguración de la exposición "Katia Acín - obra gráfica" que puede visitarse hasta el próximo 8 de octubre en la sala Goya del Centro de la UNED de Barbastro.
Nebulosa Lagoon, fotografiada por José Luis Lamadrid con ocasión de la visita efectuada al futuro emplazamiento del Observatorio Astrofísico de Javalambre, en Teruel, el pasado 6 de agosto, por personal de los Centros de Barbastro, Calatayud y Portugalete y el Director General de Universidades del Gobierno de Aragón.
Puesta de sol desde El pico del Buitre en la Sierra de Javalambre de Teruel el día 6 de agosto.
Puesta de sol desde El pico del Buitre en la Sierra de Javalambre de Teruel el día 6 de agosto.
Puesta de sol desde El pico del Buitre en la Sierra de Javalambre de Teruel el día 6 de agosto.
Exposición "Katia Acín - obra gráfica". Abierta hasta el 8 de octubre en la sala Goya del Centro de la UNED de Barbastro, de lunes a sábado de 19 a 21 horas.
Exposición "Katia Acín - obra gráfica". Abierta hasta el 8 de octubre en la sala Goya del Centro de la UNED de Barbastro, de lunes a sábado de 19 a 21 horas.
Exposición "Katia Acín - obra gráfica". Abierta hasta el 8 de octubre en la sala Goya del Centro de la UNED de Barbastro, de lunes a sábado de 19 a 21 horas.
Exposición "Katia Acín - obra gráfica". Abierta hasta el 8 de octubre en la sala Goya del Centro de la UNED de Barbastro, de lunes a sábado de 19 a 21 horas.
Mesa de reuniones en el estudio de grabación de la tercera planta del edificio argensola 60 del Centro de la UNED de Barbastro.
Cabina de control y de edición de video del estudio de grabación en la tercera planta del edificio argensola 60 del Centro de la UNED de Barbastro.
Estudio de grabación en la tercera planta del edificio argensola 60 del Centro de la UNED de Barbastro.
Telescopio instalado en la cúpula del observatorio astronómico del centro de la UNED de Barbastro.
Cúpula motorizada del observatorio astronómico en el tejado del edificio argensola 60 del Centro de la UNED de Barbastro.
Observatorio astronómico "Giordano Bruno" en la cuarta planta del edificio argensola 60 del Centro de la UNED de Barbastro.
Librería "Valentina Cancer" en la planta baja del edificio argensola 60 del Centro de la UNED de Barbastro.
Detalle del alero del edificio argensola 60 del Centro de la UNED de Barbastro.
Detalle de la escalera del edificio argensola 60 del Centro de la UNED de Barbastro.
Fachada trasera del edificio argensola 60 del Centro de la UNED de Barbastro.
Fachada del edificio argensola 55 del Centro de la UNED de Barbastro.
Entrada al edificio argensola 55 del Centro de la UNED de Barbastro.
Sala de exposiciones "Francisco de Goya" en la planta sotano del edificio argensola 55 del Centro de la UNED de Barbastro.
Reloj solar instalado en la azotea del edificio argensola 55 del Centro de la UNED de Barbastro.
Laboratorio "Ramón y Cajal" en la tercera planta del edificio argensola 55 del Centro de la UNED de Barbastro.
Aula 9 "Lupercio Leonardo de Argensola" en la segunda planta del edificio argensola 55 del Centro de la UNED de Barbastro.
Sala de juntas "Sender" en la primera planta del edificio argensola 55 del Centro de la UNED de Barbastro.
Detalle de la cabina de control del Aula Magna en la planta baja del edificio argensola 55 del Centro de la UNED de Barbastro.
Aula Magna "José Luis López Aranguren" en la planta baja del edificio argensola 55 del Centro de la UNED de Barbastro.
Hall del CRAI en la primera planta del edificio argensola 55 del Centro de la UNED de Barbastro.
Aula 3 "Pascual Madoz" en la primera planta del edificio argensola 55 del Centro de la UNED de Barbastro.
Biblioteca "George C. J. Cheyne" en la planta baja del edificio argensola 55 del Centro de la UNED de Barbastro.
Aula de informática "Ada Byron" en la primera planta del edificio argensola 55 del Centro de la UNED de Barbastro.
Secretaría de la Extensión de la UNED de Sabiñánigo.
Aula de la Extensión de la UNED de Sabiñánigo.
Biblioteca de la Extensión de la UNED de Sabiñánigo.
Secretaría en el Aula de la UNED de Fraga.

 Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y/o estadísticos anonimizados y para la correcta navegación por la web.
Para más información, consulte nuestra Politica de Cookies. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o bien configurar su uso.

Aceptar todo Configuración