Fondo

Morfología del encuentro de José Luis Serzo

Morfología del encuentro

De José Luis Serzo

Del 17 de enero al 21 de marzo

Lunes a viernes de 18 a 20h.

Sábados de 19 a 21 h.

Festivos cerrado

Sala de Exposiciones Francisco de Goya UNED- Barbastro

Entrada Libre

 

 

La serie ‘Morfología del Encuentro’ relata la historia de Michael Burton Junior, un alto ejecutivo en finanzas inspirado en las películas de Wall Street de los 80, que se ve abocado a emprender un camino iniciático en la búsqueda, quizá, del sentido de su vida. El arquetipo del personaje ha conseguido tocar su techo profesional, pero, al parecer, también su fondo espiritual. Cree que lo tiene todo, dinero, poder, mujeres, al igual que una incesante y corrosiva insatisfacción que va devorando poco a poco, todo su ser. Es así como ha caído en la cuenta de que lo material no ha logrado tapar esa grieta existencial que arrastra desde su infancia y, antes de caer en la completa locura, estará dispuesto a bucear y aceptar su sombra para emprender un viaje real, así como simbólico- espiritual, por cada uno de sus miedos y prejuicios.


La Sala de Exposiciones de la Fundación Ramón J. Sender del Centro de la UNED de Barbastro exhibe durante los meses de enero a marzo la obra reciente del artista José Luis Serzo.

Hace más de dos décadas que nació con entusiasmo y vocación de continuidad un proyecto expositivo con el doble objetivo de apoyar la creación artística y difundir el arte contemporáneo.

 Muchos han sido los artistas que de una u otra forma se han comunicado en este espacio a través de la creación plástica. El proyecto de sala, ha facilitado la exhibición de obra de artistas emergentes y de carrera contrastada a nivel nacional e internacional. Desde la Sala de Exposiciones se trabaja para tender puentes entre creadores y visitantes, sin dejar al margen el debate y la discusión sobre las prácticas artísticas contemporáneas. Un camino preciso y decidido para contribuir al desarrollo cultural, educativo y científico de nuestro entorno.

“Morfología del encuentro” de José Luis Serzo, es la primera exposición individual del artista en tierras aragonesas. La exposición se concibe como un gran relato de atmósfera teatral, en el que sus personajes representan arquetipos que discurren entre capas de interpretación bajo el trabajo minucioso y realista de su figuración. Una exposición para disfrutar y reflexionar sobre el sentido de la vida a partir del viaje iniciático de su protagonista.

Clara Abós

 


José Luís Serzo (Albacete 1977) es un artista multidisciplinar destacado por sus grandes exposiciones-relato. Post Show, El fantástico vuelo del hombre cometa, Thewelcome, Los sueños de I Ming o Los Señores del Bosque son algunas de sus series, en las que a través de pintura, dibujo, fotografía, objetos, instalación, vídeo y la literatura como hilo conductor, cuenta historias un tanto oníricas y con una trascendencia optimista. Serzo trabaja a favor de un nuevo paradigma donde la belleza, la armonía y la consciencia tengan su advenimiento.

Exposiciones institucionales (selección): Casal Solleric de Palma de Mallorca, Museo ABC de Madrid, DOMUS ARTIUM DA2 Centro de Arte de Salamanca, MUSEO BARJOLA de Gijón, MACUF (A Coruña), Centro de Arte Contemporaneo LA CONSERVERA (Murcia), Kunstbunker Tumulka (Munich), Museo Nacional de Artes Decorativas (Madrid), CEART (Fuenlabrada), Centro de Cultura Contemporánea Las Cigarreras (Alicante), Freires Museum (Berlín), Museo de Albacete, Centro de Arte SangSang Madang (Seúl), Instituto Cervantes (Chicago), Museo de Adra (Almería), Fundación Botín (Santander), Centro de Arte Joven de la Comunidad de Madrid, Instituto Cervantes (Madrid, Praga, Berlín, Cracovia, París, etc). Centro Internacional de Cultura Contemporánea de San Sebastián, MATADERO Madrid, Kursaal Kutxaespacio del arte (San Sebastián).

Exposiciones en galerías (selección): Galería Siboney (Santander), Galería Artizar (Tenerife), Galería Gema Llamazares (Gijón), PAPER Gallery (Manchester), Blanca Soto Arte (Madrid), Marena Rooms Gallery (Turín), Kir Royal Gallery (Valencia), Moproo Gallery (Shanghai), MCO (Oporto) o Ferran Cano (Palma de Mallorca, Barcelona).

Ferias (selección): ARCO, ART COLOGNE, JUSTMAD, DRAWING ROOM, CONTEXT MIAMI, SWAB, ART BEIJING, Art Madrid, Estampa, DIVA Art fair (NY), ArteLisboa, ArteBa (Buenos Aires), Artesantander, ArtFrankfurt, ArteSalamanca, Art Los Ángeles, SCOPEMIAMI.

Colecciones (selección): Caja Castilla la Mancha-Museo de Valdepeñas, Fundación Valparaíso, Fundación Fernando Mª Centenera Jaraba, ESPACIO SERZO MORILLE (SALAMANCA), MUSEO ABC del Dibujo y la Ilustración (Madrid), DOMUS ARTIUM DA2 de Salamanca. MEFIC (Museo de escultura Figurativa Internacional Contemporánea), Facultad de BB. AA. de la UCM, Museo Municipal de Albacete, Fundación Provincial de Cultura de la Diputación de Cádiz, Museo de Adra, Museo de Arte Contemporáneo de Genalguacil (Málaga), Teatro Circo Albacete, Faena Hotel and Universe (Buenos Aires), Hotel Porto Mare (Funchal-Madeira), Colección Norte de Arte Contemporáneo, Gobierno de Cantabria.

 

 Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y/o estadísticos anonimizados y para la correcta navegación por la web.
Para más información, consulte nuestra Politica de Cookies. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o bien configurar su uso.

Aceptar todo Configuración