Fondo

MARCA DE AGUA

Asun Valet

Del 8 de abril al 29 de mayo de 2021

UNED Barbastro 
Sala de exposiciones Francisco de Goya
De lunes a viernes de 18:30 a 20 horas
Sábados de 11:30 a 13 horas y de 19 a 21 horas
Festivos cerrado
Entrada libre
Se pueden solicitar VISITAS GUIADAS

MARCA DE AGUA

Marca de agua es el título de la nueva exposición de la artista zaragozana Asun Valet que tendrá lugar en la Sala Francisco de Goya de la UNED de Barbastro durante los meses de abril y mayo. 

Asun Valet obtuvo el Premio de Expresión Plástica de la Fundación Ramón J. Sender – UNED Barbastro en el año 2019, y fue invitada a realizar una exposición individual en el centro de la UNED de Barbastro. 

 

SOLICITAR VISITA GUIADA
  • Se pueden solicitar visitas guiadas a la exposición.
  • Para concertar una visita guiada a la exposición, rellena este formulario y nos pondremos en contacto contigo.
  • Grupos máximo 4 personas.
  • Las visitas guiadas se realizarán de lunes a jueves, de 19 a 20h.

 

INVITACIÓN
 

 


La exposición Marca de agua es el trabajo desarrollado por la artista durante el pasado año. Diecinueve delicadas piezas elaboradas en papel japonés y lienzo que combinan pigmentos de color y hierro con pequeñas piezas metálicas, una serie de abstracciones en las que destaca la composición y el gesto decidido en el trazo. Las obras que podemos ver en la exposición aglutinan la línea fundamental de trabajo de la artista en los últimos años, un camino de investigación conceptual y de búsqueda en los materiales y las formas. 

Todas las obras llevan impresas su Marca de agua, impronta del compromiso de la artista con la creación y de su presencia en el proceso de descubrimiento, observación y aprendizaje. En su trabajo late el empeño por preservar el equilibrio existente entre fuerzas aparentemente opuestas pero en constante dependencia como el caos y el orden, lo acabado e inacabado, la precisión y el azar, el dinamismo y la quietud, la levedad frente a lo pesado y por encontrar sus espacios de conexión.

«En Marca de agua me obsesiona […] que los elementos plásticos mantengan el movimiento, la frescura y/o indefinición para sugerir el proceso de generación de formas significativas, no estáticas. Busco el límite en el que las formas todavía expresan la acción». 

La exposición podrá visitarse a partir del jueves 8 de abril y permanecerá abierta hasta el 29 de mayo en horario de lunes a viernes de 18:30 a 20h y sábados de 11:30h a 13h y de 19h a 21h.

Asun Valet (Zaragoza, 1958) estudió Bellas Artes en las universidades de Sevilla y Barcelona. Ha recibido numerosos premios como el Premio de Pintura Delegación del Gobierno en Aragón, el XIX Concurso de Pintura Francisco Pradilla, Medalla de Honor Premio Ciudad de Tudela o el Premio de Expresión Plástica de la Fundación Ramón J. Sender- UNED Barbastro en 2019.

Ha realizado exposiciones individuales en la Casa de los Morlanes (Zaragoza), el Monasterio de San Juan de la Peña, la Sala Juana Francés (Zaragoza) o las galerías Carolina Rojo (Zaragoza) y La Carbonería ( Huesca) en 2018. También ha participado en numerosas muestras colectivas en UNED (Madrid, Teruel, Barbastro, Calatayud), Fundación Caixa Galicia (A Coruña), Museo de Granollers, Museo Pablo Serrano (Zaragoza), Room Art Fair o Estampa.
 

 


Nota informativa:

Dada la actual situación originada por la COVID-19 y con el objeto de garantizar el cumplimiento del protocolo sanitario establecido por el Gobierno,

  • El acceso a la Sala de Exposiciones se limitará a 50 personas.
  • Durante la visita será necesario mantener la distancia interpersonal de 2 metros, no tocar las superficies, utilizar el gel desinfectante para la limpieza de manos a la entrada y salida, así como el uso obligatorio de mascarilla en todo el recinto.


 Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y/o estadísticos anonimizados y para la correcta navegación por la web.
Para más información, consulte nuestra Politica de Cookies. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o bien configurar su uso.

Aceptar todo Configuración