Textos e imágenes del catálogo editado por el Instituto de la Mujer del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales y la Subdirección General de Cooperación, cuyas autoras son Maite Alvarez-Piner, Paloma González, Purificación Pliego y Marisa Sánchez.

CLARA CAMPOAMOR RODRÍGUEZ

Nacida en Madrid en 1888, era hija del periodista Manuel Campoamor y de Pilar Rodriguez, costurera. La mayor de tres hermanos, a la muerte de su padre tuvo que dejar los estudios para ayudar a la familia como costurera. Posteriormente encontró trabajo en una tienda de modas, e hizo las oposiciones al cuerpo de telégrafos, siendo destinada primero a San Sebastián y, en 1920, a Madrid. En esta ciudad trabajó también como secretaria en el periódico progresista «La Tribuna», acudiendo al Ateneo, donde entró en contacto con los postulados feministas.

En 1921, a los 33 años de edad, reemprende sus estudios y en tres años acaba el bachillerato y hace la carrera de Derecho, sin abandonar por ello su trabajo. El 23 de diciembre de 1924 solicita su ingreso en el Colegio de Abogados, instalando el despacho en la Plaza de la Lealtad.

En 1929, al terminar la Dictadura, inicia su participación en la política, siendo elegida diputada a las Cortes Constituyentes de 1931, dentro de la Coalición Republicano-Socialista.